Info
Artículo: SCP-ES-196 - Soñadores Sepultados
Autor: It's me!
InnerAlchemy
Agradecimientos:
morhadow,
Almarduk, The Minuteman y
Jakuwoski por sus comentarios, críticas y sugerencias.
Créditos de imagen:
Green Leafed Trees, por Pixabay (Licencia de Pexels, compatible con CC-BY-SA 3.0)
Cabin, forest, outdoor and wilderness, por Nathan Dumlao (Licencia de Unsplash, compatible con CC-BY-SA 3.0)
"Una pieza de arte (?) figurativo, obra de Kohei Nawa, instalada como parte de una exposición del movimiento Japonisme en la entrada del Museo del Louvre, específicamente bajo la pirámide del acceso subterráneo.", tomada por
Dr Reach (CC-BY-SA 3.0)
Más información
Puntos extra al que descubra la particularidad de este SCP.
Disfruten de este artículo, preferentemente acompañados de sabrosa miel de abeja.
Ítem #: SCP-ES-196
Clasificación de Objeto: Seguro Taumiel
Procedimientos Especiales de Contención: Alrededor del área afectada por SCP-ES-196 (Área Provisional 20) han sido establecidos tres Puestos de Observación para monitorear la actividad anómala relacionada al lugar. El acceso al Área Provisional 20 ha sido restringido mediante una valla de acero de 3 metros de altura, con cámaras de vigilancia y señales que indican la prohibición del paso. Los sujetos encontrados en las cercanías de SCP-ES-196 deberán ser alejados, indicándoles que el área se encuentra acordonada por una investigación. Los sujetos detenidos cerca de la entrada de SCP-ES-196 deberán ser tratados con amnésicos clase B y puestos en libertad.
Dada las características de SCP-ES-196, se enviará a Personal de Clase D al interior de la anomalía para recabar información sobre la naturaleza de 196-Alfa Se ha dedicado a la unidad Multipelgänger la exploración y supervisión de 196-Alfa. Salvo órdenes directas del Sitio-83, no se autoriza el ingreso de ningún miembro del personal a 196-Alfa.
Se evaluará la densidad de las colonias de SCP-ES-196-1 y el estado de PdI-006-041 constantemente al interior de SCP-ES-196. Cualquier indicio de aumento exponencial de SCP-ES-196-1 en 196-Alfa o variaciones desfavorables en el estado de salud de PdI-006-041 deberán ser comunicadas al Mando del Sitio-83.
Descripción: Descubierta en 1946, SCP-ES-196 corresponde a un área de 4 km² situada en las cercanías de la ciudad de Lota, Chile. El recinto no es perceptible desde el exterior, salvo por dos vías ferroviarias en sus extremos, que delimitan su extensión. Desde el interior de SCP-ES-196 difunde un aroma floral de una especie no identificada. La instalación sólo sería perceptible por seres vivos inteligentes.
Las propiedades anómalas de SCP-ES-196 son percibidas al ingresar al área. La zona interior, denominada ES-196-Alfa, correspondería a una realidad onírica superpuesta, con un nivel de Hume relativamente mayor a la realidad de referencia. Los exploradores han informado de una sobreestimulación sensorial, principalmente por estímulos visuales y olfatorios, enfatizando un persistente aroma similar a hidromiel, presente en toda el área de ES-196-Alfa. Los efectos hipnagógicos naturales en realidades oníricas se ven contrarrestados por el alto nivel de Hume presente, pero a menudo es posible experimentar eventos inusuales al recorrer y observar a 196-Alfa (Véase Registro 196-Alfa para más información).
Las primeras exploraciones en 196-Alfa revelaron que el área afecta los procesos cognitivos de los sujetos presentes, como raciocinio, capacidad de decisión y de comprensión de órdenes e indicaciones, ignorando directrices y órdenes de retirada. Los equipos de extracción enviados se han visto afectados de igual manera, no realizando los rescates pertinentes, y explorando regiones nuevas de 196-Alfa cada vez. En todos los casos, los sujetos regresarán luego de haber explorado alrededor de 2.1 km² del área, retornando de forma autónoma al exterior de 196-Alfa por la vía más corta independientemente del tiempo en el interior.
Los registros de exploración han sido recopilados empleando información comparativa y con meta-análisis regresivos de cada sujeto dentro de 196-Alfa, ya que, dada la naturaleza onírica de la región, los detalles de las observaciones son percibidos de forma diferente, aunque existiendo un grado de concordancia entre cada observación.
Entre los elementos convergentes y notables en las exploraciones de 196-Alfa se encuentran:
- Coloración gris-verdosa del cielo, cubierto permanentemente de nubes y presencia de niebla espesa del mismo color.
- Posición del sol constante, equivalente a primeras horas de la mañana, con leves variaciones.
- Formas variadas de vegetación, especialmente plantas angiospermas de diversas especies.
- Abundancia de colmenas que albergan a colonias de una especie de abejas previamente desconocidas, clasificada como SCP-ES-196-1. Debido a las características del área no ha sido posible realizar un análisis detallado de las instancias. Los intentos de extraer especímenes desde el interior de ES-196 han sido infructuosos.
- Presencia de yacimientos de carbón mineral abundante, especialmente en accidentes geográficos como cañones y grietas.
- Instalaciones mineras construidas en dichos yacimientos, con abundante presencia de infraestructura ferroviaria y una arquitectura industrial neorrenacentista.
- Avistamientos de entidades humanoides, denominadas SCP-ES-196-2. Su aspecto físico varía según las observaciones, pero se han descrito como entidades pálidas, famélicas, con un número indeterminado de ojos, bocas y extremidades esparcidos por su cuerpo, con un aspecto demacrado y sucio, que se encuentran cerca de colonias de SCP-ES-196-1, dibujando figuras indeterminadas en superficies cercanas con trozos de carbón.
Anexo 196-1: A partir de los datos recuperados de la Exploración 6, se ha comprobado que los sujetos no necesitan de sustento alimenticio mientras estén dentro de 196-Alfa. Los sujetos, al regresar de 5 horas de recorrido, informan sentirse satisfechos y sin hambre.
Anexo 196-4: A partir de los datos recuperados de la Exploración 14, se ha comprobado que los sujetos no necesitan descanso mientras estén dentro de 196-Alfa. El estudio de los patrones electroencefalográficos de los sujetos luego de 57 horas de exploración muestran que el cerebro se mantiene en un modo de baja energía, "descansando" por secciones alternadas pero manteniendo la consciencia y sus capacidades relativamente intactas.
Anexo 196-9: A partir de los datos recuperados de la Exploración 22, se ha comprobado que los sujetos que sufran accidentes letales o graves en 196-Alfa resultarán indemnes en todos los casos. Esto solo aplica para sujetos humanos; los dispositivos que sufran daños al interior de 196-Alfa reaccionarán de manera normal. Sin embargo, las sensaciones de dolor se percibirán amplificadas mientras se esté dentro de 196-Alfa.
Anexo 196-13: A partir de los datos recuperados de la Exploración 47, se ha comprobado que los sujetos alérgicos a las picaduras de A. mellifera son completamente inmunes a la toxina del veneno de SCP-ES-196-1 mientras estén dentro de 196-Alfa. Aunque la composición del veneno es muy similar al de A. mielifera (salvo su coloración borgoña) no generaría reacciones alérgicas en los sujetos afectados por sus picaduras. El aguijón de SCP-ES-196-1 no se desprende al picar.
Anexo 196-19: A partir de los datos recuperados de la Exploración 66, se ha comprobado que los sujetos no muestran ningún tipo de envejecimiento celular mientras están dentro de 196-Alfa. Las pruebas comparativas con telómeros en diversas células arrojaron resultados negativos.
Registro 196-Alfa: Exploración destacada en 196-Alfa
En 1988, una innovación de Laboratorios Prometheus en el campo del mapeo neurológico humano permitió a la Fundación co-diseñar un prototipo de explorador orgánico autónomo, que percibe estímulos múltiples en un procesador de enjambre Multipelgänger, el cual podía operar indefinidamente gracias a la presencia constante del sol, además de permitir un control mayor sobre las direcciones dentro de 196-Alfa gracias a sus campos niveladores de Hume y una fuente autónoma de energía nuclear. Este dispositivo fue empleado para mapear la extensión de 196-Alfa y determinar su naturaleza y extensión.
Como consecuencia del incidente asociado a la exploración del 11 de mayo de 1987, en el que 17 miembros de la Fundación que habían recibido anteriormente picaduras de SCP-ES-196 ingresaron sin autorización a 196-Alfa, se decidió enviar a la unidad Multipelgänger para identificar el catalizador de 196-Alfa.
Informe de Despliegue Multipelgänger 196-2 |
La unidad Multipelgänger fue depositada en la entrada a 196-Alfa, conectada a un tablero neural de interpretación sensorial y señal de vídeo/audio conectado al Sitio-83, con fecha 27 de mayo de 1988. Todos los estímulos captados por la unidad serían almacenados en un servidor dedicado para su análisis (Solicite Autorización de Nivel 3 para acceder a los registros completos de la exploración).
La unidad exploró de forma autónoma, gracias a su modelo de procesamiento. Para minimizar el uso de energía, se permitió que la propia influencia de SCP-ES-196 guiara a la unidad por territorio no explorado. Cada día, Multipelgänger exploraba un aproximado de 15 km², en lo posible evitando pasar por zonas ya conocidas.
Para el 26 de julio de 1988, se hizo un mapeo parcial en los registros, mostrando una región de 353 km². Las zonas industrializadas se asemejan a una versión neorrenacentista y expandida de la mina Chiflón del Diablo, la cual se extiende 2 km de profundidad y 27 km² de extensión entre vías ferroviarias e instalaciones, con numerosos crecimientos plantáceos en su interior, operado por instancias de SCP-ES-196-2. Una característica notable del carbón extraído en 196-Alfa es su coloración intensamente negra, y genera un efecto de ruido blanco en la señal de audio cuando es observado por la unidad Multipelgänger.
19 de agosto de 1988. Se han explorado 509 km² de 196-Alfa. El normalizador de Hume de Multipelgänger fue activado para observar a las instancias de SCP-ES-196-2 y sus acciones, así también para tomar muestras. Desde el Sitio, las entidades lucían humanoides, con ojos completamente negros en varias zonas del cuerpo, aspecto famélico y cubiertos de trazos geométricos en sus rostros y espalda. Tallaban cuidadosamente trozos de carbón en sólidos platónicos, los que depositaban en zonas ciudadosamente dibujadas en el suelo. Un grupo de estas entidades yacía en el centro, rodeado de organismos plantáceos. La señal de audio captó una forma de cánticos guturales en un idioma indeterminado. Posteriormente, los organismos plantáceos se 'fusionaban' con las entidades, y sus ojos eclosionaban, con mútilpes instancias de SCP-ES-196-1 emergiendo de ellos. La unidad tomó muestras tanto de los humanoides, los organismos plantáceos y del carbón empleado para su análisis. La unidad fue dirigida de regreso al exterior de SCP-ES-196.
Apéndice 196-3: Descripción 196-Beta y GdI-3007
El 3 de febrero de 1989, la unidad Multipelgänger encontró una zona con niveles de Hume iguales a los de la realidad basal en 196-Alfa, la cual tenía un aspecto más "real" y no se veía sujeto a los efectos de sobreexposición de estímulos. Esta zona fue denominada SCP-ES-196-Beta, situada a casi 90 km al SE del punto de acceso de 196-Alfa.
196-Beta es una zona que actúa como el punto de origen de 196-Alfa. Consiste en un espacio abierto con una cabaña de aspecto abandonado, en cuyo interior se encuentra una fosa. En el interior, yace un estimado de 460 humanos vivos, muchos de ellos vestidos con la indumentaria típica de obreros de las minas de carbón. Los sujetos se encuentran suspendidos en una solución espesa, y en un estado de sueño REM permanente.
Los registros históricos recuperados con ayuda de la Coalición Oculta Global indican que dichos trabajadores figuran entre personas desaparecidas durante diversas actividades mineras en el Chiflón del Diablo entre 1860 y 1883, entre los que se encuentran obreros, ingenieros de construcción y cargos gerenciales, aunque 179 de estas personas parecen pertenecer a otra instalación minera previamente desconocida, denominada como "Peña de San Juan", de la que no existen restos arqueológicos, salvo tres documentos desclasificados que revelan que el industrialista Matías Cousiño tenía planificado construirla junto al Chiflón.
Estos documentos revelan también la presencia de una gran industria apícola, existente desde 1761 y controlada por asentamientos mapuche, los cuales fueron desplazados durante la Guerra de Arauco. Un grupo desconocido de colonos tomaron la apicultora y la expandieron, hasta que en 1827, un barco a vapor desde Valparaíso llegó a Lota y sus ocupantes adquirieron el terreno, renombrándolo "Vergel del Bio-Bio" y conformándolo en la base de operaciones del GdI-3007 ("La Puerta del Sol"). GdI-3007 fue una sociedad aristocrática que posteriormente se convirtieron en un sincretismo de doctrinas sárkicas y ecológicas a inicios del s. XIX, mientras recorrían Sudamérica, después de quedar varados entre las ruinas del antiguo Imperio Tiahuanaco, donde fueron guiados hacia el sur de Chile a través de la Inti Punku por una figura desconocida, quien posteriormente controlaría al GdI-3007 como Karcista Ikich'axmitu. GdI-3007 controlaba una vasta porción de la región de Lota, donde desarrollaban el rubro de la apicultura y la producción de miel de alta calidad, la cual se creía tenía propiedades curativas, hasta que, en 1834, se autorizó la operación de las minas Chiflón del Diablo y Peña de San Juan en la zona, con esta última desapareciendo junto con Vergel del Bio-Bio.
La industrialización de la región afectó gravemente a la población de abejas, las cuales eran consideradas sagradas por el GdI-3007, por lo que se opusieron fervientemente a las operaciones de extracción de carbón, a la par que buscaban una manera de salvar a las colonias del síndrome de colapso colmenar. A través de una forma de alquimia hematomántica, el Karcista Ikich'axmitu modificó a las abejas para hacerlas inmunes a la presencia de contaminación y mejorar su resistencia, además de permitirles producir un tipo de miel con propiedades de extender la vida de quienes la consumieran. Pese a esto, la expansión de las operaciones mineras, requeridas para el desarrollo de la región, amenazaban con desplazar al GdI-3007. No podían regresar al norte, y los eventos que posteriormente culminarían en la Revolución de 1851 hacía inviable reasentarse al sur.
Durante varios meses, el Karcista Ikich'axmitu saboteaba las operaciones mineras en Chiflón del Diablo, usando a SCP-ES-196-1 como su Halkost y picando a varios trabajadores en la mina, empleando el veneno como enlace telepático para atraerles a un santuario interior construido dentro de la casona donde residía GdI-3007. Allí, les alimentaba con la miel de 196-1 y cuando dormían, manipulaba sus ondas cerebrales para crear una realidad estable a partir de sus propios sueños. Dentro, comenzó a sepultarlos allí, cubiertos de miel para asegurarse que vivieran indefinidamente, y atrajo constantemente a más personal de la mina a ese lugar.
De esta manera, 196-Alfa comenzó a construirse de forma procedural usando los recuerdos recientes de los trabajadores, y las entidades SCP-ES-196-2 emergieron como proyecciones corpóreas, intentando manifestarse. Las operaciones piloto de Peña de San Juan fueron interrumpidas cuando todos los involucrados fueron capturados por el GdI-3007, continuando sus operaciones dentro de 196-Alfa.
La casona de Puerta del Sol se vio atacada y destruida durante la Revolución de 1851, y casi todos sus miembros murieron; algunos de ellos participaron en un último ritual donde fueron mielificados y su brebaje fue vendido como un jarabe milagroso. Desde entonces, se desconoce el paradero del Karcista Ikich'axmitu.
Apéndice 196-4: Operación TREN AL SUR
El 17 de septiembre de 1989, la unidad Multipelgänger cesó abruptamente sus transmisiones al Mando del Sitio-83 mientras pasaba cerca de 196-Beta. Antes que sus transmisiones se apagaran, la señal de audio emitió 26 minutos de ruido blanco con sonidos imperceptibles. Luego de la aplicación de filtros, se reconocieron las voces de 14 de los sujetos que entraron en 196-Alfa durante el incidente de 1987, cuyas vocalizaciones consistían mayormente de gritos ahogados, expresiones de angustia y deseos tanáticos.
Se conformó el Equipo de Respuesta Rápida χ-(-1) ("Transformaciones Biyectivas") al interior de 196-Alfa, equipados con Sincronizadores de Kant para estabilizar y controlar las fluctuaciones de Humes a su alrededor. El equipo iba emplazado en un carro motorizado acomodado sobre los rieles de la entrada a 196-Alfa, el cual les acercaría a 196-Beta en tan solo 6 horas. El objetivo principal es encontrar al personal perdido en 196-Beta, obtener información sobre la naturaleza real de 196-Alfa y neutralizar cualquier amenaza dentro de SCP-ES-196.
Comienzo del Registro:
00:00:04 — Ingreso a 196-Alfa. Señal de vídeo/audio conectada con el Mando del Sitio-83. Sincronizadores de Kant operativos.
[OBSERVACIONES SUPERFLUAS OMITIDAS]
00:09:33 — Se detectan discrepancias entre las áreas mapeadas en las exploraciones pasadas. La niebla parece adquirir una tonalidad rojo oscuro que se hace lentamente más intensa a medida que χ-(-1) se aleja del punto de acceso a 196-Alfa. El aroma a hidromiel se intensifica progresivamente.
00:48:27 — Encuentro con colonias de SCP-ES-196-1, las cuales actuaban agresivamente contra χ-(-1). Sin embargo, se mantenían lejos del alcance de los sincronizadores. Siguieron a χ-(-1) durante gran parte de la operación; ejemplares estimados en tres mil.
01:15:54 — Llegada a la réplica del Chiflón del Diablo, entrada oeste. A pesar de su arquitectura exterior, el interior luce abandonado, con suciedad y baja luminosidad, no obstante el gran número de ventanas presentes en el recinto. Se aumentó la potencia de los sincronizadores Kant luego que varios miembros de χ-(-1) reportaran una fuerte sensación claustrofóbica.
02:11:24 — Ingreso a la mina inferior. Se observa que las paredes poseen diversos dibujos semejantes a círculos alquímicos, que parecen parpadear y moverse aleatoriamente por el lugar. En el borde de dichos círculos se identificaron diversas expresiones escritas, como "Más carbón para el horno de la creación", "Quiero morir", y "La miel, sustento de la sempiterna vesania".
02:37:44 — Encuentro con ejemplares de SCP-ES-196-2. Más allá del área dentro de los sincronizadores, era imposible discernir su número, características físicas o posición espacial. Los miembros de χ-(-1) daban descripciones distintas sobre cómo se veían, sin embargo coincidían en que se asemejaban a diversos seres en sus pesadillas. En la señal de vídeo lucían como humanoides severamente desfigurados, de aspecto calificado como 'inquietante' y 'demacrado'. Extraían carbón manualmente con picas y palas, para posteriormente transportarlos en vagones.
[OBSERVACIONES SUPERFLUAS OMITIDAS]
03:59:55 — χ-(-1) informó que las flores de los árboles y plantas alrededor 'sangraban' un líquido carmesí cuando eran polinizados por SCP-ES-196-1. La señal de audio recogió varios sonidos que se asemejaban a gritos humanos superpuestos en patrones armónicos. Cuando χ-(-1)-5 arrancó una instancia de una planta para su observación, se oyó un fuerte grito en la señal de audio. La señal de vídeo reveló que la planta, al ser introducida al área de los sincronizadores, se convirtió en un montón de vísceras pulsantes que derramaban abundante sangre. Las pruebas in situ revelaron que tanto las vísceras como la sangre eran de origen humano. Posteriormente, un gran número de ejemplares SCP-ES-196-1 convergieron en ese lugar que, al estar fuera de los sincronizadores, se veía como plantas espinosas creciendo en el suelo.
04:22:31 — El vagón motorizado, en vez de seguir su ruta planificada hacia 196-Beta, se desvió en dirección a la Peña de San Juan. Se elevó la potencia de los sincronizadores Kant al máximo, pero no se pudo redirigir al vehículo. Cabe destacar que en el mapeado de exploraciones anteriores, no habían rieles en las cercanías.
04:46:41 — Entrada a Peña de San Juan por el lado norte. El edificio luce aún más deteriorado que Chiflón del Diablo, con crecimientos plantáceos en todo su alrededor. La tonalidad roja de la niebla se hace mucho más intensa aquí. χ-(-1) reporta un fuerte aroma entre hidromiel y óxido de hierro. Varias instancias de SCP-ES-196-1 ingresaron al área de los sincronizadores. Murieron casi instantáneamente, sin antes someterse a una teratomorfosis donde desarrollaban características arácnidas antes de caer inertes. Varios círculos alquímicos de complejidad mayor estaban pintados en paredes, suelo y techo de la estructura. Contenían gatillos meméticos desconocidos. La señal de vídeo filtraba el contenido de éstos, pero en base a informes de los miembros de χ-(-1), parecen recrear diversos miedos y fobias, ajustándose a la mente del observador. χ-(-1)-3 observaba los panales desde donde escuchaba a SCP-ES-196-1 aparecer, haciendo hincapié en sus agujeros y en "lo que se ve más allá", mientras χ-(-1)-5 decía ver múltiples instancias de su hijo menor muriendo en circunstancias dolorosas, mientras gritaba su nombre. χ-(-1)-6 comentaba que le era muy difícil respirar. Ninguna de las fobias reportadas había sido diagnosticada anteriormente.
04:59:15 — Los miembros de χ-(-1) informan que al mirarse entre sí, no son capaces de reconocer sus rostros. Al mirar sus manos no son capaces de reconocerlas como propias. Al ser consultados por el mando, no parecen recordar su misión o cómo operar sus propios equipos. Se envió una señal de invalidación para evitar que χ-(-1) apague por accidente los sincronizadores.
05:31:14 — χ-(-1) deja de responder las órdenes del Mando. La señal de vídeo revela que sus rostros y definición física se vuelven 'difusos' y apenas identificables como humanos. La señal de audio capta varios sonidos solapados, entre gritos humanos y zumbidos de abejas. Al menos unas diez mil instancias de SCP-ES-196-1 se ven alrededor de χ-(-1), aunque en lugar de verse como Apis mellifera burdigalensis, lucen como amalgamas entre libélulas, arañas de un número variable de patas, y milpiés. χ-(-1) no parece estar consciente de esto.
[OBSERVACIONES SUPERFLUAS OMITIDAS]
08:27:26 — Una figura de aspecto y forma indeterminadas se aparece en un sector profundo de Peña de San Juan, identificada como el Karcista Ikich'axmitu. Emite vocalizaciones compuestas de un mosaico de gritos humanos que armónicamente simulaban una voz andrógina, dirigiéndose directamente a χ-(-1), mientras el vagón motorizado se acercaba lentamente al centro de una cúpula. El lugar se asemejaba a un jardín floral, cuyos detalles mutaban entre salones industriales y círculos rituales altamente complejos, densamente poblados por SCP-ES-196-1 que emergían de varios pilares de carbón de una coloración profundamente negra, invocados por grupos de SCP-ES-196-2. El suelo del lugar emite latidos, expulsando un líquido rojo-dorado desde grietas alineadas con los círculos alquímicos.
Transcripción del mensaje emitido por el Karcista Ikich'axmitu:
"El delicado equilibrio de la vida es insostenible de la mano con el progreso. La tierra siempre ha sido próspera y hermosa en su equilibrio, para hombres y bestias, plantas cuyas flores saludan al eterno sol, atrapado en su infinito ciclo de muerte y renacimiento. Desde siempre hemos mirado a esta tierra regalarnos sustento, en armonía con los demás seres que comparten y ceden su espacio. A veces sometiéndonos, como niños que aprenden a ser grandes con el rigor de la disciplina."
"Las abejas, estos pequeños y nobles insectos. Quién diría que ellas orquestarían la maravillosa melodía que sustentaría la carne desde su creación, cuán maravillados nos veíamos con ese descubrimiento. Juramos protegerlas, incluso cuando llegaron esos nuevos hombres en sus barcos, y nos trajeron la ruina y la enfermedad. Guerras y tumultos desde entonces, que forzaban la mano de la vida y la sometían a viles cadenas, no muy diferentes a las que Yawni vide desgarró cuando la fortuna cedía moribunda ante los que le negaron la muerte."
"Malditos sean los industrialistas, alfiles descarnados del progreso; anatemas de la obra de Taykatar que enlodan la tierra con sus herramientas, puñaladas al mundo para arrebatarle sus riquezas, para luego escupir al cielo sus humos negros, ahogando a la naturaleza. Sus ganancias no conocen el pedir humildemente, como hemos hecho con nuestras abejas que nos comparten su elixir."
"No, más fácil es emplear el hierro para agujerear el lienzo a nuestros pies. Llenar arcas con monedas de oro que añaden su peso en las felonías del alma. Pero olvidan que el hierro también corre en sus venas. Ese hierro que volvía a la tierra en forma de sangre derramada por sus guerras, en tres siglos donde generaciones enteras se entregaron a las masacres sin cuartel. Todo por el progreso. Olvidan que la sangre es poderosa, y puede dar nueva vida a lo que yace bajo las capas de la tierra."
Continuación del Registro:
08:41:01 — La sobrecarga y explosión de uno de los sincronizadores de Kant permitió retomar el control brevemente del vagón motorizado, así como recuperar la conciencia de χ-(-1), por lo que pudieron dar marcha atrás. Rápidamente, el camino de regreso mutaba violentamente, mostrando un sinnúmero de paisajes hipnagógicos y siluetas que perturbaban profundamente a los miembros de χ-(-1) y que clamaban mirar incluso con los ojos cerrados. Los investigadores en el Mando del Sitio describieron las imágenes como "vehementes, cargadas de detalles insoportables".
[OBSERVACIONES SUPERFLUAS OMITIDAS]
11:56:14 — El rumbo del vagón motorizado vuelve a cambiar, por zonas no mapeadas anteriormente de 196-Alfa. Los efectos inquietantes de las imágenes cesaron, pero los investigadores reportaban sentir náuseas y mareos ante la convolución de imágenes desplegadas en la señal de vídeo. χ-(-1) parece emitir vocalizaciones cortadas, sobreponiéndose una sobre otra y en aparente desorden. Una sustancia oscura y espesa pareciera salir de las distintos orificios corporales de los miembros de χ-(-1), incluyendo sus cavidades oculares.
12:13:59 — Las imágenes en la señal de vídeo comienzan a normalizarse, revelando lentamente el sector donde se encuentra 196-Beta. Al detenerse la máquina, los seis miembros de χ-(-1) se bajan del vagón y se dirigen a la cabaña de 196-Beta. Lentamente, se introducen dentro de seis sarcófagos, llenos de una sustancia espesa de color borgoña. En el momento en que cada uno ingresa dentro de sus respectivos sarcófagos, la señal de vídeo se perdió. Posteriormente la señal de audio se reinicio, reproduciendo nuevamente zumbidos y gritos humanos, sonidos armonizados para imitar una voz humana.
Transcripción del mensaje emitido por el Karcista Ikich'axmitu:
"Sé por qué vienen. Conocimiento, eso es lo que buscan, para seguir alimentando a la infecta máquina del progreso. Una maquinaria que consume sus cuerpos y devora su carne, quema la vida y barre los restos. Taykatar se debilita y llora cada día sobre los montículos de cenizas que arroja el progreso sobre sí, pero actuaremos cuando llegue el momento. No se puede someter a la Madre del Mundo, y sus hijos malcriados se enderezarán ante el rigor de la armonía."
"Ahora descansarán, pues sus mentes serán uno con el flujo de los sueños, y con sus temores conformarán la vida de su propio dominio desolado. Las abejas les han regalado vida, y la encomendarán a las interminables colmenas, nacidas de desesperanza y oro negro. Entre las celdas de estos interminables panales, verán el reflejo de lo que yace en el alma, una multitud de agujeros, que conforman la verdadera cara del dios. Delineada en un agujero de inefable profundidad."
"Una que no puede dejar de mirarse, y donde el miedo se alimenta del todo."
χ-(-1) considerado Perdido en Acción el 22 de septiembre de 1989. 196-Alfa inaccesible desde entonces. Reclasificación a Euclid aprobada, Procedimientos de Contención en revisión.
Incidente 196-006-041
Karcista Ikich'axmitu, mielificado en su forma inerte. Extraída de la unidad Multipelgänger.
El 3 de noviembre de 1990, una figura desconocida (PdI-006-041) ingresó al Sitio de Contención de SCP-ES-196. Las cámaras de seguridad revelaron que dicha figura tenía aspecto humanoide, sin rasgos discernibles y podía atravesar las paredes del Sitio. Los investigadores en el lugar negaron haberlo visto, mientras entraba a 196-Alfa.
Al cabo de 94 horas, la señal de la unidad Multipelgänger se restauró, mostrando la entrada de la fosa. Una voz humana grave habló mientras la señal de vídeo alteraba entre la fosa y diferentes imágenes en alta definición de sitios de interés en 196-Alfa, donde se captó la forma inerte y mielificada del Karcista Ikich'axmitu. Al parecer, la unidad Multipelgänger se encontraba en varios lugares de 196-Alfa al mismo tiempo.
Durante las 17 horas que duró la transmisión, se observaba a 196-Alfa perder definición, mutando constantemente, con cada vez menos detalles en su composición. Los investigadores que observaron la transformación resultante la describieron como "llana, sin características notables, vacía y desesperada, como si no supiera de qué forma conformarse".
PdI-006-041 ingresó a la fosa melífera, cuyo contenido pasó de color carmesí a una tonalidad ámbar. Al cabo de 13 minutos, los zumbidos cesaron, con la señal de audio en completo silencio. La realidad alrededor lentamente parecía "desgranarse" en estática. Un análisis en profundidad reveló que SCP-ES-196 como un todo reacionaban erráticamente ante su presencia, como si no supieran interpretar su consciencia para darle forma a la realidad circundante. Posteriormente, mientras la señal de vídeo se debilitaba, la señal de audio emitió trozos de sonidos ambientales alterados que simulaban una voz natural. La transcripción de dicho mensaje se detalla a continuación:
He tomado una prueba de los recurdos difusos, llevados como aromas en el viento, que pese a inspirarme, no me pertenecen. No son míos para reclamar.
Ellos deben vivir. Confinados en lo que imaginaron, lo que deseaban deshacer, en nombre de la vida. Habrá un momento en el que serán libres de sus ataduras, buscando una vez más su apoteosis, pero no debe ser ahora. Los Errantes hablaron de su momento; la puerta de cara al Sol con sus entradas bloqueadas.
Seré uno con ellos, en el sustento de una realidad que se escurre entre mis dedos, como miel espesa, ignorándome. No hay miedos aquí que me frenen, pues encarno mi propia angustia. Mi miedo es que no tengo miedos, porque no tengo identidad, de tal manera que cuando decida voltear sus ojos hacia acá, verá que no hay nadie.
Que nadie está alimentando su realidad, y nadie se está alimentando, a su vez, de ella.
No será por mucho, así que manténganse alerta y preparados. Para la siguente ocasión, Nadie estará allí para asegurarlos.
Posterior a esta transmisión, 196-Alfa restableció su nivel de Hume cercano al de la realidad base, conteniendo al GdI-3007 dentro de su espacio. Reclasificación aprobada el 17 de noviembre de 1990.