SCP-2624
Puntuación: +3+x
laika2.gif

Un modelo de Laika en su capsula Sputnik 2

Ítem #: SCP-2624

Clasificación del Objeto: Keter

Procedimientos Especiales de Contención: SCP-2624 es presentado ante fuentes civiles como un trozo de basura espacial. Todos los civiles que viajen por encima de la órbita baja de la Tierra deben ser entrevistados para buscar pruebas de haber experimentado o visto SCP-2624-1, SCP-2624-2 o SCP-2624-3 y, si es necesario, recibir un tratamiento amnéstico especifico.

En el caso de las misiones espaciales que impliquen la transmisión en directo al público de video o audio desde la nave espacial, la Fundación deberá, mediante imágenes generadas por ordenador o mediante la recreación con actores y modelos en escenarios sonoros, crear grabaciones alternativas de la misión en cuestión para difundirlas en caso de que la misión original se vea interferida por SCP-2624-3.

Descripción: SCP-2624 es un satélite artificial de la Tierra, compuesto por aproximadamente 60 perros vivos ensamblados en una forma aproximadamente esférica de 5 m de radio alrededor de los presuntos restos del Sputnik 2. Cada perro que la compone parece ser una hembra adulta y mestiza, visualmente idéntica a Laika, el sujeto de prueba canino del Sputnik 2 y el primer animal que entró en órbita alrededor de la Tierra.

SCP-2624 fue designado por primera vez poco después del lanzamiento del Sputnik 2 por la URSS, el 3 de noviembre de 1957. Al llegar a la órbita, la nave sufrió graves problemas de sobrecalentamiento que provocaron la muerte prematura de Laika. En ese momento, comenzaron a manifestarse perros anómalos en el exterior de la sonda, formando una esfera durante varias horas. Solo varios días después, cuando el esferoide se había manifestado por completo, los responsables del programa espacial soviético se pusieron en contacto con la Fundación y le notificaron la naturaleza anómala de la situación.

Se cree que SCP-2624 fue el resultado de un mal funcionamiento dentro del sistema de comunicación paratecnológico destinado a ser probado clandestinamente en nombre de los paracientíficos soviéticos durante la misión del Sputnik 2. No está claro si la falla fue resultado de un error soviético o de un sabotaje por parte de las agencias de inteligencia de Estados Unidos.

Los perros que componen SCP-2624 parecen estar vivos, ya que se les puede observar retorciéndose, jadeando y respirando. Por lo demás, no se mueven en la superficie de SCP-2624. SCP-2624 es capaz de expulsar perros singulares a velocidades superiores a 10 km/s como propulsión para alterar su órbita y contrarrestar el decaimiento orbital. Se cree que SCP-2624 repone anómalamente su población de perros tras las secuencias de propulsión. Todos los intentos de hacer contacto físico con SCP-2624 por cualquier medio han dado como resultado que SCP-2624 se aleje del objeto de esta manera antes de poder hacer contacto.

Tras la manifestación de SCP-2624, se han observado los siguientes efectos anómalos relacionados, designados SCP-2624-1 a -3:

  • SCP-2624-1: Aproximadamente el 80% de las personas que han viajado al espacio tras SCP-2624 han informado de que oyen de forma intermitente ruidos débiles similares al sonido de perros ladrando.
  • SCP-2624-2: Aproximadamente el 40% de las personas que han viajado al espacio tras SCP-2624 han informado de sueños vívidos en los que un perro o grupo de perros visualmente similares a Laika intentan explicar al soñador el funcionamiento de una compleja maquinaria no identificada. Debido a que los perros no tienen cuerdas vocales ni pulgares oponibles, estos sueños consisten principalmente en que destruyen la maquinaria en cuestión con sus dientes mientras ladran incesantemente.
  • SCP-2624-3: En al menos tres ocasiones distintas, han aparecido en el espacio o en cuerpos celestes perros totalmente animados e idénticos a Laika. Estos incidentes se enumeran en el Anexo 2624-1 más adelante.

Como tal, SCP-2624 representa una amenaza creciente para la normalidad a medida que los viajes espaciales se vuelven más comunes. Se están estudiando propuestas para desmantelar SCP-2624.

Anexo: Sucesos notables de SCP-2624-3

La primera manifestación conocida de SCP-2624-3 se produjo durante el vuelo de Vostok 1, la primera misión soviética que puso en órbita una nave espacial tripulada, capitaneada por Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961. Al alcanzar la órbita, Gagarin informó que había visto un perro flotando justo fuera de la ventanilla del Vostok. Gagarin recordó después que el perro colocó sus patas contra la ventanilla y la golpeó rítmicamente mientras miraba dentro. Esto continuó durante varios minutos antes de que el perro se alejara flotando.

Una manifestación significativa de SCP-2624-3 se produjo durante la misión Gemini 4 lanzada por la NASA el 3 de junio de 1965. Durante la caminata espacial de Edward White, una avería en su Unidad de Maniobra Manual le hizo salir despedido inesperadamente alrededor de la nave, impactando contra el costado de la misma, y tensionando el umbilical de aire que le conectaba a la nave. Mientras su compañero de tripulación, James McDivitt, intentaba llevarle de vuelta a la escotilla, White dijo haber visto un perro que coincidía con la descripción de Laika delante de él, antes de sentir una fuerza distinta que le empujaba en la espalda, maniobrando hacia la escotilla de la nave espacial, donde White fue recuperado. La instancia SCP-2624-3 no fue vista por McDivitt. Este es el único caso conocido en el que una instancia SCP-2624-3 entró en contacto con un humano.

Posteriormente, SCP-2624-3 fue documentado por Alan Bean mientras estaba en la superficie de la luna el 20 de noviembre de 1969, durante la misión Apollo 12. Durante la caminata espacial, Bean observó en la distancia un perro que coincidía con la descripción de Laika, corriendo en un pequeño círculo. El perro corrió entonces hacia Bean, sentándose y mirándolo desde varios metros de distancia. Bean se dio la vuelta para comprobar la ubicación de su compañero Charles Conrad, pero cuando se volvió, el perro había desaparecido, sin dejar rastro.

SCP-2624-3 puede haberse manifestado en la superficie de la Tierra el 20 de febrero de 2000. La policía de la Ciudad de Moscú informó de que había encontrado un perro de aspecto similar a Laika lloriqueando a gritos frente a la tumba de Vladimir Yazdovsky, un científico soviético que dirigió el programa Sputnik 2, en el cementerio de Donskoye. Un agente de policía intentó ahuyentar al perro, pero se vio rodeado por una turba de perros idénticos, que habían venido corriendo desde otro lugar del cementerio. Mientras le ladraban al oficial, cada instancia comenzó a elevarse en el aire. Tras varios segundos, todas las instancias se desvanecieron en un destello de luz blanca. El incidente fue captado por varias agencias de noticias locales antes de ser ocultado por la Fundación.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License