SCP-1505

Traducción sin revisar. Es posible que encuentres errores en este documento. Puedes corregir los problemas que veas, pero la revisión no será aprobada hasta que el Equipo de Traducciones se haga cargo.

Aviso%202.png

Puntuación: +3+x

Ítem #: SCP-1505

Clasificación del Objeto: Keter

Procedimientos Especiales de Contención: Todos los avistamientos de bandadas de SCP-1505 que se propaguen o migren deben ser reportados de inmediato. El Destacamento Móvil Lambda-4 (aka "Aficionados a los Pájaros") tiene la misión de controlar la población rastrear y erradicar posteriormente todos los especímenes duplicados relacionados a SCP-1505. Todo el personal asignado a SCP-1505 deberá vacunarse contra el virus H5N1 (influenza aviar) y seguir los protocolos contra materiales biológicos peligrosos estándar. Las áreas de alta concentración (+1M especímenes por km²) deben ser evacuadas y limpiadas utilizando proyectiles de artillería antipersonal o misiles termobáricos hasta que se la bandada haya sido reducida un, mínimo, 98%.

En el caso de ser identificado y localizado el espécimen principal (SCP-1505-Alfa), se construirá un aviario de contención en su punto de reaparición en donde los controles de población pueden implementar más fácilmente.

Las anomalías que involucren especímenes de Corvus corax, incluyendo a SCP-2285 y SCP-2106, deben ser examinadas regularmente en busca de cualquier potencial contaminación por SCP-1505. Los protocolos de neutralización deben llevar a cabo en el caso de que el efecto de SCP-1505 se manifieste en estas u otras anomalías.

Descripción: SCP-1505 se refiere a un ciclo de tiempo de autopropagación anómala derivado de un cuervo común adulto (Corus corax). Los especímenes de SCP-1505 son observados naturalmente repetirse en un ciclo cada 10 horas. Al final del ciclo, cada espécimen se duplicará instantáneamente a sí mismo dos veces mientras que el padre reaparecerá en su punto de origen para comenzar su ciclo nuevamente, repitiendo su comportamiento exactamente como antes. Los duplicados observados actúan independientemente de su padre y tendrán comportamientos de ciclo diferentes. Cambios en el ambiente o contención no parecen tener efecto en este comportamiento y los especímenes realizarán todos sus movimientos anteriores independientemente de los nuevos obstáculos.

Todos los especímenes repetirán este ciclo indefinidamente hasta que su espécimen parental sea asesinado o erradicado como parte de un restablecimiento paradójico más grande. Una muerte directa no será capaz de eliminar un espécimen ya que luego reaparecerá en su punto de origen tras morir. Cualquier muerte también dará a lugar el restablecimiento del ciclo del espécimen, creando de manera efectiva un nuevo ciclo en el que el espécimen se comportará de manera diferente al ciclo anterior. En teoría, si SCP-1505-Alfa es asesinado/reiniciado, todos los duplicados subsecuentes serán eliminados.

Si no es controlado, SCP-1505 podría tener un efecto abrumadoramente desastroso en la agricultura, el ambiente, y en la civilización misma ya que las bandadas se expanden exponencialmente. La acumulación a gran escala de heces ha provocado daños estructurales notables ya que se ha observado que el ácido úrico de su excremento corroer piedra, metal, y mampostería con el tiempo. Como en otras especies de aves, las bacterias, agentes fúngicos, y ectoparásitos que se encuentra en los excrementos representan un serio riesgo para la salud de los humanos. Todos los especímenes de SCP-1505 también parecen ser portador del virus de la influenza aviar.

Anexo-1505-001: Basados en los resultados del último experimento, se están llevando a cabo esfuerzos para identificar y capturar cuervos no asociados a SCP-1505. Las proyecciones del algoritmo informático basadas en la tasa de propagación de SCP-1505 indican que la especie Corvus corax puede estar en grave riesgo de extinción. Cualquier cuervo capturado debe ser reubicado en el aviario controlado por La Fundación más cercano para mantenerlos en cautiverio aislado. Esta medida tiene el fin de asegurar la preservación de la especie, si es posible. Hasta la fecha, solo se han recuperado 61 cuervos de los aviarios civiles existentes.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License