Crear un GdI es algo muy complejo: tiene que ser una idea atractiva, tener artículos destacables y estar ejecutada a la perfección. Por eso casi todos los GdIs han sido creados por usuarios experimentados, que llevan mucho tiempo en el sitio y tienen a sus espaldas varios artículos exitosos.
Con eso dicho, hay excepciones.
DarkStuff empezó a crear Wilson's Wildlife Solutions con solo cinco SCPs en su ficha, y apenas uno de ellos había llegado al +100. Consiguió que a la gente le gustase su GdI, y empezaron a publicar artículos sobre él. Pero esto no significa que cualquiera pueda lograr lo mismo: a pesar de sus pocas obras, DarkStuff llevaba casi cinco en el sitio, por lo que había estado observando y aprendiendo durante mucho tiempo; además, podía escribir decentemente en un estilo atractivo para la comunidad.
Prim (permite que te llame así :D), si quieres escribir un Grupo de Interés, me gustaría animarte a que lo hagas. Pero deberías esperar y planificar cuidadosamente tus movimientos. Empieza con el proyecto solo cuando tengas confianza de que puedes escribir artículos que reciban buenas puntuaciones, cuando notes que tengas una mínima reputación como escritor confiable y cuando creas que puedes animar a otra gente a escribir para el Grupo. Crear un GdI lleva mucho tiempo, esfuerzo, horas de trabajo; no es algo que puedas hacer tú solo, necesitarás que otras personas decidan prestarte su talento. Deberás poder convencerlas. Si das el salto, que no sea en vano: ten por seguro que conoces la comunidad y puedes triunfar.
Si finalmente decides que no quieres hacer este GdI, o quieres probar con otro, creo que tus dos ideas para SCPs pueden funcionar muy bien. Un par de consejos, tómalos como prefieras:
- La Fundación no permitiría que unos SCP ejerciesen como personal de Clase-D: han sido creados por un ente anómalo del que no saben absolutamente nada, podrían ser espías o algo peor. El riesgo no vale la pena: les dejarían incomunicados en celdas individuales y evitarían que viesen cualquier cosa del Sitio en el que se encuentran o su funcionamiento. Quizá investigarían su anatomía y psicología, tratando de averiguar qué les hizo el Cirujano para dejarles en ese estado.
- Aunque no le conviertas en un GdI, puedes integrar al Cirujano en la historia de los Clase-D. Quizá como una figura misteriosa y enigmática que nos quiera hacer más, quizá como un tirano despiadado que despierte la rabia en el lector: algo que produzca un efecto en los espectadores. Esto puede ser complejo, pero puedes arreglártelas de muchas maneras.
- En cuanto al Pac-Man, puedes enfocarlo de dos formas diferentes: desde lo cómico y desde lo trágico. Dices que la idea de un hombre Comecocos tiene potencial para ser graciosa, y es verdad (X-D). Pero también describes las dolencias que le produciría su condición y lo desgraciada que sería su vida. Ambas cosas pueden funcionar por sí solas, pero difícilmente pueden coexistir en un artículo: cada una difumina el significado de la otra. Te recomendaría que optases por una y te centres en imprimar sus emociones en el artículo, o (más difícil) empezar exponiendo su anomalía como algo gracioso para que el lector baje la guardia y describir más adelante todas las miserias que sufre, cosa que podría incrementar la tristeza producida si se encaja bien. Puede ser complejo, pero tengo un borrador de SCP donde he probado esto y te aseguro que puede funcionar.
Saludos. ¡Y mucha suerte con tu escritura! ;)