Traducción sin revisar. Es posible que encuentres errores en este documento. Puedes corregir los problemas que veas, pero la revisión no será aprobada hasta que el Equipo de Traducciones se haga cargo.

Academia Medici de las Artes Ocultas
SOLO PER USO INTERNO
Catálogo de Identificación: 0001-[FL]
Herramientas de Escultura de Donatello
Donatello
Italia, 1409
Materiales: Una variedad de herramientas utilizadas para la cantería y la escultura, hechas de acero y varios tipos de madera.
Ubicación: Academia de Florencia, Italia
Historia de la Exposición:
Expuesto en el ala de Interés Especial, planta baja, Academia e Florencia.
Propiedades Ocultas:
A través de una presencia divina (confirmada tres veces por el Vaticano), las herramientas permiten al portador esculpir y moldear la piedra como si fuera arcilla. Los materiales afectados son el granito, el mármol, la arenisca, la piedra caliza y la obsidiana. El efecto es menor en los metales; el bronce ha demostrado ser el más maleable.
Descripción:
Propiedad del gran escultor Donatello, los objetos incluyen: dos mazos de cedro, tres cinceles (uno puntiagudo, otro plano y otro dentado), el eje de un martillo y un taladro de mano. A pesar de que varios componentes han desaparecido (como el cincel de cabeza redonda) o han sido destruidos (como la cabeza del martillo), el objeto sigue teniendo propiedades divinas.
Se cree que Donatello no dotó a sus herramientas de propiedades divinas, sino que existe un relato en el que se dice que fue testigo de una visión de San Lucas el Evangelista, tras la cual se le entregaron las herramientas. El relato que figura a continuación es obra de un erudito del Vaticano, tras el encuentro de Donatello.
Se cree que Donatello sólo empleó las propiedades divinas de estas herramientas en dos ocasiones después de la bendición inicial: la primera, mientras esculpía una figura maciza de San Juan el Evangelista, antes de encontrar el trabajo demasiado fácil; la segunda, tras el vaciado de su segundo David, donde se utilizó para corregir un defecto presente en el molde.
Procedencia:
1410: Las herramientas de Donatello están imbuidas de propiedades divinas.
1414: El Vaticano envía inspectores por primera vez, confirmando la naturaleza divina de las herramientas.
1466: Tras la muerte de Donatello, las herramientas pasan a su alumno Bertoldo di Giovanni, que las utiliza para completar los púlpitos inacabados de San Lorenzo.
Finales de 1480: Lorenzo de Médicis, nuestro fundador, inicia una academia para artistas en sus jardines de San Marcos; Bertoldo di Giovanni demuestra las herramientas a Lorenzo. Esto se convierte en un interés por el arte oculto.
Inicios de 1490: Bertoldo di Giovanni es nombrado primer Conservador de la Academia Medici de las Artes Ocultas.
1500: Las herramientas se utilizan para ayudar a la construcción de adiciones a la Academia de Florencia, y para empezar a trabajar en la Academia de Venecia.
1605: El Vaticano vuelve a inspeccionar las herramientas y confirma de nuevo sus propiedades divinas.
1773: La cabeza del martillo se rompe al intentar trabajar la piedra en la recién construida Academia de Londres. Se cree que esto se debe a la naturaleza protestante de la mampostería inglesa. Las obras de la Academia de Londres se terminan a mano.
1899: Las herramientas son analizadas por el Vaticano una tercera y última vez.
1962: El cincel redondo es robado; su paradero es aún desconocido.
1989: La Fundación se da cuenta de su existencia y toma prestado un componente (concretamente el cincel de cabeza plana) para realizar pruebas.
2019: Las piezas son robadas en el marco de un asalto a la Academia Florencia. Se recuperan en una caja hermética dos días después del robo.