Copia electrónica a continuación según la Ley Federal de Registros
Archivo UdII 2021-032: "El Hogar de las Ratas"
Resumen: Una casa abandonada en Hilliard, Ohio, la cual está infestada por ratas pardas (Rattus norvegicus) que poseen inteligencia limitada y han organizado una sociedad autosuficiente. La casa anteriormente pertenecía a un tal Sebastián Pérez, desaparecido desde mediados de julio y posteriormente encontrado muerto.
Sospechoso #1
Nombre: Sebastián Pérez
Referencias Cruzadas de la Irregularidad: Fallecido, humano.
Descripción Física: Un hombre de 1.75 metros de altura y 81 kilogramos de peso, con tez morena, cabello de color castaño oscuro y ojos negros. El sospechoso posee una serie de 8 cicatrices en su antebrazo izquierdo, similares a las heridas hechas por las mordidas de rata, además del tatuaje de una calavera en su hombro derecho. Su cuerpo fue encontrado en un motel de Charm, Ohio; para más detalles, por favor consulte la sección de Evidencia.
Capacidades: Desconocidas. Se cree que el sospechoso es un ser humano sin ninguna habilidad sobrenatural, aunque en algún momento pudo tener acceso a una forma de obtener dichas habilidades.
Propósito/Motivo: Desconocido. Probablemente beneficio propio.
Modus Operandi: Antes de su desaparición y posterior fallecimiento, el sospechoso no solía salir de su casa, haciéndolo solo para conseguir suministros y no hablaba más de lo necesario. Sus actividades dentro de su casa eran desconocidas para sus vecinos.
Comportamiento: Hostil hacia quien insistía en saber sobre sus actividades, aunque neutral hacia las demás personas.
Sospechoso #2
Nombre: Nononana
Referencias Cruzadas de la Irregularidad: Consciente, edificio, especie, inteligente, roedor.
Descripción Física: Un nido de alrededor de 2,000 ratas pardas (Rattus norvegicus) con inteligencia limitada. Fuera de esto último, no tienen diferencias discernibles con sus contrapartes no anómalas. Los roedores han creado una sociedad autosuficiente dentro de la casa del Sr. Pérez.
Capacidades: Los roedores han conseguido aprender a usar sus colas para sujetar objetos y pueden comunicarse en español. En grupo, pueden llegar a ser capaces de someter a un ser humano promedio.
Propósito/Motivo: Supervivencia.
Modus Operandi: Esta sociedad se hace llamar "Nononana"1, y se divide en 8 zonas diferentes: El sótano, la sala, la cocina, el baño, el cuarto de invitados, el estudio, la habitación principal y el ático. Cada zona posee sus propias reglas y gobernantes, aunque todas conviven entre sí sin problema alguno. Aparentemente, existe una especie de consejo superior que rige sobre toda la sociedad, pero los agentes de la UdII no han podido contactarlo todavía.
Al parecer, los nononana usan un sistema monetario basado en piedras, las cuales obtienen a partir de un agujero en el suelo del sótano; únicamente utilizan aquellas que consideran "bonitas" según un criterio desconocido. Asimismo, se alimentan de los hongos que han empezado a crecer en las paredes y en la comida debido a la humedad.
Se han encontrado símbolos de origen religioso en las paredes de la vivienda, los cuales al parecer corresponden a la religión profesada por los nononana, que se basa en una especie de espíritus protectores de los roedores.
Comportamiento: Los roedores se muestran curiosos hacia los seres humanos y su cultura. Sin embargo, se tornan hostiles si se les agrede verbal o físicamente.
A: Pertenencias y Cuerpo de Sebastián Pérez: El 25/07/2021, el FBI fue alertado de un "gigantesco nido de ratas" en una casa en el pueblo de Hilliard, Ohio. La UdII fue asignada al caso tras recibir los testimonios de las autoridades locales, que habían encontrado sangre y piel humana entre las ratas, y presuntamente habían escuchado a los roedores hablar en un idioma desconocido. Al arribar a la propiedad, se confirmó la presencia de una gran cantidad de ratas, las cuales parecían intentar comunicarse con los agentes en español.
Tras inspeccionar la casa, se encontraron varios objetos que indicaban que alguien había estado viviendo ahí. Entre ellas, una computadora rota, un colchón, un refrigerador con los restos de diversos alimentos, un cambio de ropa masculina, algunos juguetes, y un rollo de papel higiénico en el baño. Al indagar en los registros municipales, se encontró que la edificación había sido adquirida por un tal Sebastián Pérez. De igual manera, el número de serie de la computadora la ponía a nombre del Sr. Pérez.
Una semana después de iniciada la investigación, la UdII rastreó al Sr. Pérez hasta un motel en Charm, Ohio. Un equipo SWAT especializado fue desplegado para arrestarlo, pero se encontró que el sospechoso había cometido suicidio por ahorcamiento. Luego de analizar el cuerpo, se confirmó que la piel y sangre recolectada en la casa era del Sr. Pérez.
Adicionalmente, las paredes del cuarto del sospechoso estaban cubiertas con símbolos de apariencia religiosa, similares a los encontrados en la casa del nido de ratas. Los especialistas consultados determinaron que estos símbolos aparentaban ser de origen yekuana2, y aunque no pudieron determinar su propósito, concordaron en que podrían ser catalizadores de algún tipo de energía; se están realizando más investigaciones.
B: Entrevista con el Sr. Joseph Mazurewicz: La siguiente entrevista fue hecha por el Agente H. Liddell durante la investigación de la Irregularidad. El Sr. Mazurewicz era uno de los vecinos del Sr. Pérez.
<INICIO DEL REGISTRO>
Agt. Liddell: Muy bien, creo que esto ya está. Yo soy el Agente Li…
Sr. Mazurewicz: Eh, ¿esa mierda está grabando?
Agt. Liddell: ¿Qué? Ah, sí, es un procedimiento de rutina.
Sr. Mazurewicz: Pues no sé si a mí me gusta eso.
Agt. Liddell: No se preocupe, solo son unas preguntas sobre uno de sus vecinos. Nada será usado en contra suya, se lo seguro.
Sr. Mazurewicz: ¿Usted de dónde dijo que era? ¿La CIA?
Agt. Liddell: El FBI.
Sr. Mazurewicz: Ah, ya veo. De todos modos, ustedes lo federales siempre andan metiendo sus narices en todo. Vete tú a saber de qué seré culpable cuando esto termine.
Agt. Liddell: No tiene nada que temer, se lo prometo. Ahora, tengo entendido que la casa de al lado pertenece a un tal… Sebastián Pérez, ¿no es así?
Sr. Mazurewicz: Sebastián, sí. ¿De él se trata todo esto? Vaya, parecía un buen tipo…
Agt. Liddell: Aún no se le impone ningún cargo. Solo creemos que él podría saber sobre un hombre que andamos buscando.
Sr. Mazurewicz: Bueno, pues espero que no lo culpen de nada. No quiero entrometerme, pero no creo que él haya hecho nada malo.
Agt. Liddell: ¿Era amigo suyo?
Sr. Mazurewicz: Sí, algo así. Venía aquí de vez en cuando a tomar cervezas. Era muy solitario. A mi parecer solo venía para desahogarse de lo que sea que tuviera en la cabeza.
Agt. Liddell: ¿Alguna vez le contó lo que le pasaba? ¿O lo que estaba haciendo en su casa?
Sr. Mazurewicz: No mucho. Era una especie de investigación, si no recuerdo mal. Él había sido profesor allá en su país, pero se mudó por la crisis. Tal vez se escondía de los federales o no sé.
Agt. Liddell: Ah, ¿no era de aquí? ¿Más o menos cuándo llegó aquí?
Sr. Mazurewicz: Llegó por ahí de enero. En ese entonces yo trabajaba en una tienda a pocas cuadras de aquí, así lo conocí. No es por ser racista ni nada, pero por su nombre, yo diría que es de México o algún país cercano.
Agt. Liddell: Entiendo.
Sr. Mazurewicz: Oiga, ¿usted no pensará deportarlo, verdad? No se metía con nadie, y compraba todo de manera justa…
Agt. Liddell: No se preocupe, nosotros solo buscamos a nuestro hombre. Protección de Testigos se encargará de mantenerlo a salvo aquí en América.
Sr. Mazurewicz: Eso espero.
Agt. Liddell: ¿No especificó su trabajo en su país de origen?
Sr. Mazurewicz: Ya se lo dije. Profesor. Enseñaba historia, o mitología, algo por el estilo.
Agt. Liddell: Pues vaya que la crisis está mal si los profesores también se van.
Sr. Mazurewicz: Está jodido por allá, sí.
Agt. Liddell: Bueno, ya para terminar, ¿cuándo fue la última vez que vio al Sr. Pérez?
Sr. Mazurewicz: Fue… Fue hace como tres días. Llegó aquí por la noche, balbuceando cosas sin sentido. Dijo algo sobre haber encontrado un rey, y luego una palabra que no entendí, sonaba como algo en ruso o alemán. Pidió pasar a mi baño y yo lo dejé.
Agt. Liddell: ¿Qué pasó después?
Sr. Mazurewicz: Él se veía apresurado. No cerró la puerta del baño, así que pude ver lo que hacía: Se estaba limpiando el antebrazo. Había mucha sangre. No sabría decir qué le había pasado, pero sus heridas parecían… mordidas.
Agt. Liddell: ¿Mordidas?
Sr. Mazurewicz: Sí. De rata, me atrevería a decir. Ya las he visto antes, y eran muy similares. Eran muchas. Luego salió de la casa, y comentó que tenía que huir.
Agt. Liddell: ¿Huir de qué?
Sr. Mazurewicz: Dijo… Dijo que había matado algo. No a alguien, sino algo, ¿me entiende? Eso no es ilegal, ¿verdad?
Agt. Liddell: … No. Mientras no sea una persona, cuando mucho recibirá una multa.
Sr. Mazurewicz: Ah, me alegro. Sí, también dijo algo de que debía arreglar las cosas, y de se merecían un futuro mejor. ¿Quienes? No tengo la menor idea. Ya no lo vi después de eso.
Agt. Liddell: ¿No llamó a la policía?
Sr. Mazurewicz: Lo hice, pero me dijeron que esperarían unos cuatro días más a ver si volvía por su cuenta. Los muy inútiles.
Agt. Liddell: Comprendo. Bueno, muchas gracias por su tiempo. Le avisaremos si descubrimos algo.
<FIN DEL REGISTRO>
C: Entrevista realizada con los Nononana: Una semana tras el descubrimiento de la UdII, dos de los roedores se ofrecieron como voluntarios para ser entrevistados, a fin de realizar una especie de intercambio cultural entre los nononana y los humanos. Estos ejemplares se identificaban a sí mismos como "Norberto" y "Cirilo", respectivamente. La entrevista fue llevada a cabo por el Agente R. Betteo, cuyo idioma natal es el español.
<INICIO DEL REGISTRO>
Agt. Betteo: Buenas tardes. Para el registro, soy el agente Betteo, y me encuentro con…
Norberto: Yo soy Norberto, y este es mi amigo Cirilo.
Cirilo: Hola.
Agt. Betteo: Muy bien, entonces simplemente voy a empezar con la entrevista, ¿están de acuerdo?
Norberto: Sí.
Cirilo: ¡Sí!
Agt. Betteo: Para comenzar, ¿qué me pueden decir del Sr. Pérez? ¿Él les hizo algo malo?
Norberto: No.
Cirilo: ¡No!
Norberto: Él era nuestro amigo también.
Cirilo: ¡Sí!
Norberto: Él era el dueño de Madre y Padre antes de venir aquí. Jugaba con nosotros a la pelota.
Agt. Betteo: ¿Madre y Padre?
Norberto: Sí. Nuestra mamá y nuestro papá.
Cirilo: ¡Mamá!
Agt. Betteo: ¿Podrían ser más específicos? ¿También eran roedores, como ustedes?
Norberto: Sí. Eran dos ratas, como ustedes dicen que nosotros somos. Sebastián las llamaba Güanadi y Odocha. Güanadi era mamá, y Odocha era papá.
Agt. Betteo: ¿Son los papás de todos?
Cirilo: ¡Todos!
Norberto: Ellos tuvieron hijos, y luego sus hijos tuvieron hijos, y esos somos nosotros. Somos muchos hijos.
Agt. Betteo: Ya veo. Y… ¿ustedes saben por qué se fue Sebastián?
Norberto: No, no lo sabemos.
Cirilo: (Agacha la cabeza y parece llorar en silencio.)
Norberto: Un día hizo algo malo, no sé qué fue, y el Atitude Jana se enojó. Se pelearon y Sebastián se fue. Extraño jugar a la pelota con él.
Cirilo: Pelota…
Agt. Betteo: ¿Qué es el "Atitude Jana"?
Norberto: Eran ocho de nosotros. Hablaban con Sebastián sobre lo que necesitábamos y él nos lo traía. Comida y a veces juguetes.
Cirilo: ¿Comida?
Norberto: No, Cirilo, no tengo comida.
Agt. Betteo: ¿Entonces ustedes necesitan comida especial?
Norberto: La comida de Sebastián era más deliciosa, pero los hongos saben bien también.
Agt. Betteo: Entiendo. Si no les incomoda mi pregunta, ¿cómo es que saben hablar? Los roedores que conocemos no piensan ni se organizan tampoco.
Norberto: Mamá era especial, según Sebastián. Él la encontró y la adoptó. Él platicaba con ella sobre cosas, y luego ella nos contaba esas cosas a nosotros.
Cirilo: ¡Mamá, historias!
Norberto: Mamá ya no está, Cirilo.
Agt. Betteo: ¿De qué trataban esas historias?
Norberto: Cosas buenas y cosas feas.
Cirilo: ¡Monstruos!
Agt. Betteo: ¿Qué clase de monstruos?
Norberto: Gusanos gigantes. Y bocas en la tierra. Decía que hace mucho los humanos creían en eso. ¿Es verdad?
Agt. Betteo: Sí, en ciertos lugares.
(Norberto y Cirilo muestran una expresión de sorpresa.)
Norberto: ¡¿De verdad existen otros lugares más allá de la casa?!
Agt. Betteo: Sí… ¿Sebastián nunca les dijo a dónde iba cuando salía? ¿En dónde conseguía la comida y los juguetes?
Norberto: No. Creíamos que los hacía con magia.
Agt. Betteo: ¿Sebastián hacía magia?
Norberto: Ahora creo que en realidad no.
Cirilo: (Vuelve a agachar la cabeza.)
Norberto: Aunque sí sabíamos de la casa de José.
Agt. Betteo: ¿José…? Ah, sí. ¿Él venía aquí?
Norberto: No, pero Sebastián lo mencionaba seguido.
Agt. Betteo: Interesante. Oigan, ¿y que otras historias les contaba su mamá?
Norberto: Bueno, decía que había un lugar debajo de la tierra. Allá donde las ratas son felices, decía.
Cirilo: Había tubos, y agua, y caca, y más agua, y… y…
Agt. Betteo: ¿Una alcantarilla?
Norberto: ¿Así se llama? Sí, tal vez sí. Decía que un día nos llevaría a todos ahí, y no volveríamos a ser perseguidos por los humanos.
Cirilo: Pero los humanos no nos persiguen, ¿no?
Norberto: Sí, por eso no le creíamos. Sebastián era humano después de todo, creo.
Cirilo: Pero… Pero sí soñamos con algo así.
Agt. Betteo: ¿Algo como qué?
Norberto: Un lugar con más espacio, comida más deliciosa, y con magia.
Cirilo: La magia es bonita.
Norberto: Y con Sebastián. Extrañamos a Sebastián.
Agt. Betteo: Bueno… (Suspira.) Veré si puedo hacer que los lleven a un sitio mejor. No prometo mucho.
Norberto: Muchas gracias.
Cirilo: Sí, muchas gracias, Ajente.
Agt. Betteo: Ah, una última pregunta.
Norberto: ¿Sí?
Agt. Betteo: ¿Ustedes creen en Dios?
Norberto: ¿Qué es eso?
Agt. Betteo: Bueno, es… Ah, es como algo más poderoso que, pues, todos. A veces es algo invisible, pero que siempre está ahí.
Cirilo: Los espíritus son invisibles.
Agt. Betteo: ¿Espíritus?
Cirilo: Odochanomos
Norberto: Mamá decía que eran los enemigos de los humanos, y que nos protegían. Les pedimos que nos protejan todas las noches.
Agt. Betteo: ¿Qué más me pueden decir de esos espíritus?
Norberto: Mamá nos decía que cuando morimos, vamos a un lugar que no es muy bonito, pero ahí viven los odochanomos, así que los humanos no nos pueden perseguir ahí.
Agt. Betteo: ¿Cómo se llama ese lugar?
Norberto: Oyollina.
<FIN DEL REGISTRO>
Estado Actual: La casa con los roedores se encuentra en posesión de la UdII; el Agente P. Betteo se ha ofrecido para darle mantenimiento regular y cuidar de los nononana. Actualmente se está intentando llegar a un acuerdo con el grupo conocido como "Soluciones de Wilson para la Fauna Silvestre", a fin de re-ubicar a las ratas a un hábitat más adecuado.
Los restos del Sr. Pérez fueron cremados y enterrados en una cripta común de la UdII. Su cuarto de motel fue limpiado para que pudiera seguir siendo utilizado como tal.
Historia de la Acción de la UdII:
25/07/2021 (15:30 - 16:03): Se reciben reportes sobre ruidos extraños provenientes de una casa abandonada en el pueblo de Hilliard, Ohio. Las autoridades locales responden al llamado y encuentran la Irregularidad.
25/07/2021 (16:10 - 16:25): El FBI es alertado. La UdII es asignada al caso y dos agentes son enviados para investigar el lugar.
25/07/2021 (16:40 - 18:00): Los agentes efectúan entrevistas a lo largo del pueblo: Obtienen información relevante sobre Sebastián Pérez. Posteriormente, realizan borrados de memoria estándar y aseguran la propiedad.
30/07/2021 (12:00 - 13:00): Después de observar su actividad por varios días, se hace el primer contacto con los nononana al hablar con ellos en español. El contacto es exitoso; se programan futuras entrevistas.
01/08/2021 - 07/08/2021: Múltiples entrevistas son hechas. Los nononana son cooperativos en todo momento. Durante este tiempo se comienzan a realizar los esfuerzos por encontrar a Sebastián Pérez.
07/08/2021 (08:30 - 19:34): Se rastrea exitosamente al Sr. Pérez y se despliega un equipo SWAT para su arresto. Es encontrado muerto en un motel de Charm, Ohio. Se empiezan a realizar los análisis pertinentes al cadáver y al cuarto donde se hospedaba.
08/08/2021 (09:00 - 20:00): Se realiza la autopsia del cuerpo y se determina el suicido como la causa de la muerte. Los especialistas consultados determinan el origen de los símbolos en las paredes como del pueblo yekuana.
09/08/2021 - 10/08/2021: Se presenta la propuesta de hablar con Soluciones de Wilson para trasladar a las ratas. La organización es receptiva y accede a conversar sobre la situación.
12/08/2021 - 18/08/2021: Soluciones de Wilson solicita examinar a las ratas para confirmar sus capacidades anómalas. La solicitud es aprobada: Se llevan a cabo varios análisis bajo la estricta supervisión de la UdII.
18/08/2021 - 17/08/2021: Soluciones de Wilson considera a las ratas como aptas para ser trasladadas. La petición de la UdII es aprobada. Se empiezan a discutir los tecnicismos del nuevo hábitat.
19/08/2021 (10:31 - 21:00): Mientras limpia la casa, el Agente R. Betteo reporta la desaparición de los roedores conocidos como Norberto y Cirilo, junto con aproximadamente 150 roedores más. Se le da la autorización para realizar una búsqueda exhaustiva por toda la casa y sus alrededores, pero resulta infructuosa.
20/08/2021 - 27/08/2021: Las oficinas de Pentagrama3 avisan que se ha detectado una desestabilización de radiación Akiva4 a nivel mundial. Los aparatos de la UdII pueden confirmar niveles anormales en las inmediaciones de la casa. Debido a esto, el traslado se pospone hasta nuevo aviso.
28/08/2021 - 29/08/2021: Un informante de la Fundación SCP reporta actividad anómala reciente debajo del Escudo Guayanés, donde no había ningún tipo de anomalía registrada. Los niveles de radiación Akiva en la zona corresponden con total exactitud a los encontrados en la casa.
30/08/2021 - 01/09/2021: Aparentemente, alrededor del 99% del personal de la UdII y de Pentagrama pierde todos sus recuerdos sobre el Archivo 2021-032; un grupo de 7 agentes presenta la propuesta de volver a redactar el archivo a partir de sus propios recuerdos.
02/09/2021 - 03/09/2021: Pentagrama detecta una desviación del 33% en la línea temporal base; es la mayor jamás registrada. El evento del 30/08/2021 es considerado como una consecuencia de esta desviación. La propuesta de volver a redactar el Archivo 2021-32 es aprobada debido a la continua presencia de la Irregularidad.
05/09/2021 - Actualidad: Un informante de la Fundación SCP alerta a Pentagrama sobre una nación presente en el Escudo Guayanés. Se ha empezado a estudiar su postura política y su posible amenaza hacia los intereses de los Estados Unidos de América.